Cerrar

_

Noticias

26 de noviembre de 2022

XIV ASAMBLEA GENERAL ANUAL – ALCOPAZ-

Desde el martes 22 hasta el viernes 25 de noviembre inclusive, se llevó a cabo la XIV Asamblea General Anual de la Asociación Latinoamericana de Centros de Entrenamiento para Operaciones de Paz (ALCOPAZ) en las instalaciones del Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto Para Operaciones de Paz (CAECOPAZ). Cabe mencionar que este año, Argentina, a través del CAECOPAZ, volvió a ejercer la presidencia de ALCOPAZ como lo hizo en 2009, la cual está conformada por instituciones gubernamentales y organizaciones afines representantes de diferentes Estados dedicados al entrenamiento de miembros de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad y personal civil. La presidencia de ALCOPAZ fue ejercida por el Presidente Pro Tempore, General de Brigada Jorge Berredo y siendo su secretario, el Coronel Pablo Filippini, Director de CAECOPAZ. El acto inaugural estuvo presidido por el Secretario Pro tempore de ALCOPAZ, y en representación del presidente, el Contraalmirante Marcelo Alejandro Dalle Nogare, dieron la bienvenida a los participantes. Para referirse a los inicios de la Asociación, hizo uso de la palabra el Coronel (R) Raúl BERTOIA, ex director de CAECOPAZ, y primer secretario de ALCOPAZ en el año 2009. Durante toda una semana de trabajo, representantes de Alemania, Brasil, Chile, Canadá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Guatemala, México, Paraguay, Perú y Uruguay, trabajaron para promover la mayor eficiencia y eficacia en la preparación del personal destinado a desempeñarse en Operaciones de Mantenimiento de la Paz, bajo mandato de las Naciones Unidas. Este año el tema Central fue el curso regional de ALCOPAZ: “Gestión del ambiente en operaciones de paz complejas”. La propuesta de trabajo es comprender cómo afecta el cambio climático a su contexto de seguridad y paz en las misiones de paz, identificar los riesgos de seguridad relacionados con el clima y evaluar la escala de su impacto. Sobre la temática expusieron: el Coronel Mayor (R) Adalberto Zucherino, el General de Brigada (R) Nestor D`Ambra y la Dra Diaz Rivera del Ministerio de Ambiente de la Nación. La ceremonia de cierre de la XIV asamblea general de fue presidida por el Comandante Operacional y Presidente de ALCOPAZ, General de Brigada Jorge Fabián Berredo. Contamos con la presencia de agregados militares de países amigos, el Secretario de Operaciones internacionales de Brasil Brigadier Aeronáutico Álvaro Marcelo Freixo, el comandante de la Guarnición Militar Bs As General de Brigada Julio César Berden, Licenciado Diego Rafael Mazzacone, el Licenciado Juan Estanislao Lopez Chorne, exdirectores del CAECOPAZ, y los representantes de ALCOPAZ. Para finalizar la ceremonia se procedió a la firma del acta de traspaso de la presidencia de ALCOPAZ, la cual fue firmada por el presidente saliente General de Brigada Jorge Fabián Berredo y el presiente entrante de la República Federativa de Brasil, Brigadier Álvaro Marcelo Freixo, quien asumió el compromiso de llevar adelante esta asociación que ya ha cumplido 15 años al servicio de la paz. A su vez se hizo entrega de las condecoraciones de ALCOPAZ a quienes fueron acreedores a la misma.

14 de noviembre de 2022

VISITA DEL SUBSECRETARIO DE DEFENSA PARA EL HEMISFERIO OCCIDENTAL DE LOS EEUU

El 14 de noviembre en las instalaciones del CAECOPAZ recibimos la visita del Sr. Daniel P Erikson, Subsecretario de Defensa para el hemisferio occidental de los EEUU, acompañado de personal de la embajada de dicho país, y del Licenciado Francisco Cafiero, Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa. Las autoridades fueron recibidas por el director del centro, Coronel Pablo Alberto Filippini quien les dio la bienvenida. Luego de un almuerzo frugal, el Coronel Filippini les expuso sobre la historia del centro y las actividades que se desarrollan en el mismo. Continuaron con una recorrida del Departamento Educación, donde tuvieron la oportunidad de presenciar las actividades del curso de “Protección de Civiles” que se está dictando en el centro. Acto seguido la comitiva fue invitada a recorrer diversas actividades de instrucción práctica en el terreno, como ser acción contra las minas, 1ros auxilios y finalmente un ejercicio de simulacro búsqueda, rescate y evacuación de heridos en forma aérea. Agradecemos la visita de tan destacada figura política internacional al CAECOPAZ, deseando que haya podido apreciar el trabajo de excelencia de nuestro centro.

26 de octubre de 2022

IVta edición Simposio de Unificación de Criterios en Situación de Emergencias y Desastres

Del 24, 25 y 26 de octubre de 2022, CAECOPAZ, representado por el Teniente Coronel CESAR FRAGNI y el Suboficial Principal VICTOR HUGO NITTINGER, participaron de la IVta edición del “Simposio de Unificación de Criterios en Situación de Emergencias y Desastres”, organizado por la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), la Facultad del Ejército y el Colegio Militar de la Nación. El Simposio tuvo como objetivo concientizar sobre la importancia de la utilización del Sistema de Comando de Incidentes y la interrelación entre todos los Organismos que pueden intervenir en la Emergencia; como así también, fortalecer la capacitación de los participantes a través de la interacción con equipos interdisciplinarios altamente capacitados. El encuentro se desarrolló en tres jornadas de modalidad presencial. Durante el mismo, se brindaron exposiciones a cargo de los referentes más importantes en la materia y Talleres prácticos teóricos, que culminaron con un ejercicio, ejecutado por los representantes de todas las provincias y sus referentes en emergencias. Dicho simulacro que consistió en una recreación de un accidente con derrame químico y las acciones en conjunto de todos los organismos, actuando desde la solución del incidente hasta la atención y evacuación de los heridos. Desde CAECOPAZ tomamos el compromiso de una constante capacitación y actualización educativa de nuestros instructores en pos de continuar capacitando con la excelencia que nos caracteriza.

24 de octubre de 2022

Presentación para los alumnos del E.P.E.N de Esteban Echeverría

En el marco por el 77º aniversario de las Naciones Unidas donde se conmemora la ratificación de la carta de dicho organismo, el Suboficial Mayor Rodrigo Nieto, encargado del CAECOPAZ, realizó el 24 de octubre una presentación para los alumnos con capacidades diferentes del E.P.E.N de Esteban Echeverría. La presentación cubrió temáticas tales como: Introducción a las Naciones Unidas, las Misiones de Paz y las tareas de este centro en relación al despliegue de los Cascos Azules en el mundo. Seguimos fomentamos el intercambio entre el CAECOPAZ y la comunidad educativa para así difundir la importancia del entrenamiento para el despliegue del personal de las Fuerzas Armadas a Misiones de Paz.

21 de octubre de 2022

CURSO PLANA MAYOR Y LIDERES FTA 61

Desde el martes 11 hasta el viernes 21 de octubre se llevó a cabo en las instalaciones del CAECOPAZ el Curso de Plana Mayor y Líderes FTA 61 UNFICYP y UNFLIGHT 59 destinado a todo el personal que ocupe cargos de Plana Mayor y Observadores Militares designados en la directiva de alistamiento del COFFAA para el Contingente Argentino. Al finalizar el curso, el participante será capaz de comprender los principios básicos, guías y políticas de Naciones Unidas, así como incrementar los conocimientos y promover el desarrollo de habilidades teórico-prácticas necesarias para todo el personal que desempeñará funciones dentro de una Plana Mayor tanto en la Fuerza de Tarea como en la Unidad Aérea Argentina. Finalmente lograr incentivar la camaradería y el conocimiento mutuo entre los cursantes. Dando comienzo al mismo, el jefe de curso; Teniente Coronel Guillermo SOMIGLIANA les dio la bienvenida y les expuso a los cursantes los lineamientos de la directiva del curso que se desarrollará durante las próximas dos semanas. Los cursantes recibieron instrucciones cuyos contenidos se desarrollaron de acuerdo a la doctrina y a las lecciones aprendidas del área de la misión establecida por las Naciones Unidas como así también sobre las experiencias personales propias del staff de instructores. Desde el CAECOPAZ tenemos el objetivo de incrementar el núcleo de conocimientos necesarios sobre Operaciones de Paz, Técnicas Operativas de ONU y escenarios específicos de la misión conocimientos, como así también la de promover el desarrollo de habilidades teórico-prácticas necesarias para todo el personal que desempeñará funciones dentro de una Plana Mayor tanto en la Fuerza de Tarea como en la Unidad Aérea Argentina.

20 de octubre de 2022

Visita Delegación de EIFORCES “Escuela Internacional de Fuerzas de Seguridad” de Camerún

El 19 y 20 de octubre tuvimos la visita de la delegación de EIFORCES “Escuela Internacional de Fuerzas de Seguridad” pertenecientes a la República de Camerún en las instalaciones del CAECOPAZ. ELIFORCES tiene un triple objetivo: Contribuir al fortalecimiento de la estabilidad regional; mejorar la gobernanza de la seguridad de los países africanos; promover normas comunes dentro de las fuerzas de policía y gendarmería destinadas a operaciones de paz en el marco de las misiones de la ONU y la Unión Africana. EIFORCES está abierto a países socios que compartan los mismos ideales de paz y seguridad. De ahí que su misión principal se centre en la formación y la investigación. Nos acompañaron en esta visita el director general de la EIFORCES, General de Brigada André Patrice Bitote, director de estudios coronel Fiacre Kisito Atangana, jefe de la división de cooperación y relaciones públicas, Sr. Germain Alougou Many, coordinador del ministerio de relaciones exteriores Sr. Jacques Bertrand Mengue Moli, cónsul honorario designado Sr. Víctor Bille. Las autoridades fueron recibidas por el director del centro CR Pablo Alberto Fillipini y subdirector VC Javier Chiappai. Se realizó una ceremonia en la plaza de armas del CAECOPAZ, donde contamos con la presencia de la Banda Militar del Regimiento de Artillería 1, quien ejecutaron los himnos nacionales argentino y camerunés. A continuación, realizaron una visita a las instalaciones del centro, y presenciaron una demostración que estuvo a cargo del Capitán Gustavo CATTANEO del Departamento de Educación y Doctrina del centro. Agradecemos la visita y el interés de la delegación de EIFORCES en nuestras actividades.

30 de septiembre de 2022

CURSO DE OBSERVADORES MILITARES DE LAS NACIONES UNIDAS (UNMOC)

Desde el 05 al 30 de septiembre se desarrolló en las instalaciones del CAECOPAZ el Curso de Observadores Militares de las Naciones Unidas (UNMOC) cuya finalidad fue la de preparar a los cursantes como Observadores Militares para el cumplimiento de diferentes tareas en una Misión de Operación de Paz para que sean capaces de: Implementar los mandatos de Operaciones de Paz en aspectos militares de acuerdo a los principios y lineamientos del Departamento de Operaciones de Paz (DPO), desempeñar funciones militares de manera eficaz, profesional e integrada, como así también comprender y aplicar los valores y competencias fundamentales de Naciones Unidas. La edición de UNMOC 2022 estuvo coordinada por el Mayor Gastón Ortiz (FAA) como jefe de curso y por el Mayor Leandro Nakagama (EA) como director de ejercicio de comprobación final. Participaron del curso un total de 25 hombres y mujeres pertenecientes a las Fuerzas Armadas de la República Argentina y de la República de Chile, como así también de la Policía Federal Argentina. Durante el desarrollo del curso tuvimos el alto honor de contar con la visita del Señor Jean Pierre LACROIX, Secretario General Adjunto para Operaciones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas, quien estuvo acompañado por del señor Comandante Operacional de las FFAA; General de Brigada Jorge Fabián BERREDO, la Coordinadora Residente de la organización de las Naciones Unidas en Argentina Magister Claudia MOJICA, el Subsecretario de Asuntos Internacionales Licenciado Diego Rafael MAZZOCCONE, el asistente especial del secretario general adjunto de las Naciones Unidas del Departamento de Operaciones de Paz el Señor Alexis BERTHIER y la señora Asesora en Derecho Humanos de la Coordinadora Residente Doctora Valeria GUERRA. El Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz, agradece la visita del señor Jean Pierre Lacroix, Secretario General Adjunto para Operaciones de Paz de ONU, la cual reflejó el compromiso asumido por la Argentina, plasmado en su política de estado, en referencia a las Misiones de Paz bajo los estándares establecidos por la Organización de las Naciones Unidas. El curso contó con una etapa de aprendizaje teórico-práctica donde se impartieron instrucciones relacionadas a la doctrina establecida por las Naciones Unidas acorde al rol que deben desarrollar como Observadores Militares. Por último, se realizó el ejercicio de comprobación final donde los cursantes, divididos en equipos e inmersos en una situación hipotética similar a las Misiones de Paz a las cuales desplegarán, debieron implementar los conocimientos y habilidades adquiridas resolviendo problemas militares que fueron sucediendo en el terreno, y de esta manera poner a prueba las competencias adquiridas durante el desarrollo del curso.

07 de septiembre de 2022

200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL

El día 7 de septiembre, en el marco de los 200 años de la independencia de la República Federativa del Brasil, se realizó en las instalaciones del CAECOPAZ una ceremonia en la que se condecoraron a los oficiales que prestaron servicios en el Centro Conjunto de Operaciones de Paz de Brasil. Para ello contamos con la presencia del del Agregado Militar del Ejército de Brasil en Argentina, Coronel Paulo Roberto Do BOMFIM E ARAUJO. Dando inicio a la ceremonia, el señor Subdirector del centro, VC Javier Chiappai presentó a los efectivos formados al señor CR Pablo Alberto Filippini Director de CAECOPAZ. Para bendecir las condecoraciones, el Padre Rocca del Regimiento de Artillería 1, realizó una invocación religiosa, y a continuación el CT Tiago Martin Fontes dirigió unas palabras alusivas a la fecha. Los condecorados fueron TC Carlos María Fraquelli, TC Cesar Amadeo Fragni, y TC Guillermo Raúl Alfredo Larreyna. Saludamos a los hermanos del país vecino en su día y hacemos llegar nuestro agradecimiento y reconocimiento al CT Tiago Martin Fontes y al SM Perivaldo Macario Medeiros instructores invitados del Brasil quienes jerarquizan a diario el centro, con su dedicación, capacidad y profesionalismo.

20 de agosto de 2022

CURSO “COORDINACIÓN CIVIL - MILITAR EN OPERACIONES DE PAZ” (CIMIC)

Desde el día 08 de agosto hasta el 19 de agosto se llevó a cabo en el CAECOPAZ el Curso “Coordinación Civil - Militar en Operaciones de Paz” (CIMIC), con modalidad mixta. La finalidad del curso fue capacitar a los cursantes para poder desarrollar un correcto análisis y asesoramiento de la problemática de la Coordinación Civil-Militar de las Naciones Unidas. Asimismo, fomentar la interacción y cooperación entre el componente militar y civil. Cabe destacar la participación de personal de diferentes nacionalidades tales como: Chile, Colombia y Estados Unidos; como así también personal de las Fuerzas Armadas, de la Reserva del Ejército Argentino, de las Fuerzas de Seguridad y personal civil. A modo de cierre y comprobación, se ejecutó un ejercicio final sobre una situación hipotética de crisis humanitaria en una Misión de Paz, dentro del cual los cursantes, divididos en equipos, tuvieron que asumir el rol de Coordinadores Civil-Militares a nivel misión (U9) y en relación a las necesidades planteadas por los diferentes actores humanitarios debieron realizar una estimación de la Crisis Humanitaria, asesorando al jefe de la misión respecto a la situación planteada. Cabe destacar, que durante el curso contamos con la presencia del Director del Centro de Entrenamiento de Naciones Unidas de las Fuerzas Armadas de Alemania; Coronel Werner Klaffus quien nos acompañó durante el ejercicio final aportándole su expertise en el mismo.

26 de agosto de 2022

CURSO “MUJERES, PAZ Y SEGURIDAD”

Del 22 de agosto al 26 de agosto del corriente año, se llevó a cabo en el CAECOPAZ el curso “Mujeres, Paz y Seguridad” de conjunta con NAVAL POSTGRADUATE SCHOOL (NPS). El curso “Mujeres, Paz y Seguridad” tuvo como finalidad brindar información relevante y actualizada sobre la perspectiva de género en Operaciones de Paz, a los efectos que los cursantes cuenten con los conocimientos básicos y fundamentales para asesorar dentro de su ámbito de trabajo en el marco de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas. El curso fue dictado gracias a la colaboración del GPOI y la embajada de los EEUU. Sus instructores fueron la Dra Debora Gibbons (NPS), Lic Ana Talamoni, Suboficial Mayor Rodrigo Nieto y Teniente Coronel Pablo Petrocelli (CAECOPAZ).

06 de julio de 2022

VISITA DEL CAPITÁN DE NAVIO VGM FERNANDO BERNABÉ SANTOS

El miércoles 06 de julio del 2022 en el CAECOPAZ, en el marco ¨MALVINAS A 40 AÑOS DE LA GESTA¨, tuvimos el agrado de recibir al Capitán de Navío Contador VGM Fernando Bernabé Santos, quien compartió su experiencia en el conflicto de Malvinas a bordo del transporte Polar (devenido en hospital) ARA Bahía Paraíso. El buque estuvo comprometido en la Gesta de Malvinas, y operó entre el 22 de marzo y el 27 de junio de 1982, cumpliendo servicios en todas las fases de la operación: alistamiento, recuperación de las islas, sostenimiento logístico y repliegue. Y tanto como apoyo logístico desde la recuperación de las Islas Georgias, hasta su transformación y operación como buque hospital en las Islas Malvinas. El Capitán de Navío VGM Fernando Bernabé Santos enfatizó en sus recuerdos ¨la importancia del trabajo silencioso reflejado en el espíritu de cuerpo de la tripulación para que ésta unidad naval cumpla con todas sus tareas¨. Agradecemos la visita de nuestro héroe de Malvinas quien nos marcó el ascendiente a través de su relato en defensa de nuestra soberanía en la Gesta de Malvinas y de las Islas del Atlántico Sur. Datos del color del Transporte Polar ARA Bahía Paraíso en su primer año de vida: • Operó durante 6 meses • Navegó 25000 millas • Su capacidad como buque hospital era de 300 camas • A los 100 días de su incorporación a la ARA abrió su diario de guerra

30 de junio de 2022

CEREMONIA 27º ANIVERSARIO DEL CAECOPAZ

El día 30 de junio se llevó a cabo la Ceremonia en conmemoración por el 27º Aniversario del CAECOPAZ presidida por el Señor Ministro de Defensa de la Nación; Licenciado Jorge Taiana en la que además estuvieron presentes el jefe del Estado Mayor Conjunto y los jefes de Estados Mayores de las tres Fuerzas Armadas. Dando comienzo a la ceremonia se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el capellán mayor del Ejército Eduardo Castellanos realizó una invocación religiosa frente a los allí presentes. Luego, con la suelta de palomas blancas, símbolo universal de la Paz, se rindió homenaje a los soldados argentinos que a lo largo de más de sesenta años han prestado, y continúan prestando, servicios creando condiciones para una paz duradera. Acto seguido, se honró a los 27 militares y gendarmes argentinos caídos en cumplimiento del deber en Operaciones de Paz. Luego de las palabras del Señor Director del Centro, se hizo entrega de los legajos al personal civil de este centro que durante el corriente año se ha acogido al beneficio jubilatorio. Y los legajos del personal militar que pasó a situación de retiro, mientras prestaba servicios en el CAECOPAZ. Posteriormente se entregó la distinción al personal que se ha hecho acreedor a la aptitud especial conjunta de instructor en operaciones de paz durante el año 2021. Dando cierre a la ceremonia, el Señor Ministro de Defensa de la Nación, agradeció al centro por su trayectoria y su contribución para con las Misiones de Paz en el mundo. Cabe destacar que el CAECOPAZ ha contribuido al mantenimiento de la Paz capacitando a más de 25000 hombres y mujeres. Agradecemos el apoyo de a la banda militar “Ituzaingó”, perteneciente al Regimiento de Artillería 1 “Brigadier General Tomás de Iriarte”. Asimismo extendemos el agradecimiento a todo el personal que colaboró para que la ceremonia haya podido llevarse a cabo. Hoy sentimos el orgullo de ser el centro de entrenamiento para Operaciones de Paz más antiguo de Sudamérica, cumpliendo 27 años entrenando soldados para la Paz.

03 de junio de 2022

FORMACIÓN ESPECIAL: EL 212º ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL EJÉRCITO ARGENTINO, EL DÍA DEL PEACEKEEPER Y EL CIERRE DEL CURSO DE STAFF OFFICERS

En la mañana del 3 de junio, en la plaza de armas de CAECOPAZ, celebramos con una formación especial, el 212º Aniversario de la Creación del Ejército Argentino, el Día del Peacekeeper y el cierre del curso de Staff Officers. Dando inicio a la misma, el Subdirector del Centro; Vicecomodoro Javier Chappai presentó los efectivos formados al Director del Centro; Coronel Pablo Alberto Filippini, quien saludó a los mismos. Luego de la lectura del Orden del Día del centro, el Mayor Rogelio Tejada, hizo uso de la palabra en alusión al día del Ejército Argentino. A continuación hizo lo propio el Mayor Gastón Ortiz refiriéndose al Día del Peacekeeper. Acto seguido se realizó un minuto de silencio en homenaje a los hombres y mujeres que perdieron la vida en su misión de mantener la paz. En palabras del Secretario General de la ONU al honrar a más de un millón y medio de personas que han servido en las tareas de pacificación de las Naciones Unidas desde 1948, expresó “La paz nunca puede darse por hecha. La paz es el premio”, “Nuestra deuda con el personal de paz es perpetua”. Felicitamos a todos ellos por haber culminado con esta etapa de aprendizaje y estamos convencidos que pondrán de manifiesto lo aprendido en cada uno los roles que les toque desempeñar en la misión asignada.

03 de junio de 2022

CURSO STAFF OFFICER

Del 16 de mayo al 3 de junio del corriente se llevó a cabo en el CAECOPAZ al curso de Staff Officer (UNSOC C-149) de manera presencial, desempeñándose como Jefe de Curso el Capitán de Fragata IM Pablo Cabrio. El curso UNSOC tiene como finalidad incrementar los conocimientos y promover el desarrollo de habilidades teórico-prácticas necesarias para todo el personal que deba desempeñarse como Oficial o suboficial en un Estado Mayor en el marco de una misión de paz de ONU. A lo largo del curso se contó con la presencia de destacados instructores invitados, quienes transmitieron su vasta experiencia dentro del área de misión de UN. Como comprobación final, se desarrolló durante la última semana, un ejercicio de gabinete cuya finalidad fue la de verificar que los cursantes hayan adquirido los conocimientos necesarios del proceso de toma de decisiones particular de Naciones Unidas.

30 de mayo de 2022

CURSO DE ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS EN INGLÉS PARA OPERACIONES DE PAZ (ELSPO)

Durante el mes de mayo se llevó a cabo el curso de Estrategias Comunicativas en Inglés para Operaciones de paz (ELSPO, según sus siglas en inglés). El curso se desarrolló a través de la plataforma MOODLE/SEADEA. El objetivo general ha sido que los cursantes perfeccionen las cuatro habilidades del idioma inglés (lectura, expresión escrita, expresión oral y comprensión auditiva) aplicadas en el marco de Operaciones de Paz de Naciones Unidas. Este curso se encontró a cargo de su tutora, Prof. Sandra N Pizzorno; las licenciadas Graciela Bertello y Gladys Juncos y la ayudante docente Eugenia Cornejo.

30 de mayo de 2022

VISITA DE LA VETERANA DE GUERRA SILVIA BARRERA

En el día 30 de mayo y dentro del marco "Malvinas 40 años de la gesta" en las instalaciones de CAECOPAZ recibimos a SILVIA BARRERA, Veterana de Guerra de Malvinas, quien fue instrumentadora quirúrgica en el conflicto bélico junto a otras cinco voluntarias más. En ese momento Silvia con 23 años dejó todo para ir a la guerra. En su relato se pudo ver el valor, la entrega y el profesionalismo, virtudes que le valieron de herramientas para abrirse paso camino a la guerra, un camino hasta entonces trazado para y por hombres, lleno de obstáculos e incertidumbres para el personal femenino. Pero nada, ni nadie pudo lograr que Silvia Barrera cambiara de opinión. Si bien su destino era el Hospital Militar Puerto Argentino, finalmente se quedó a bordo del buque hospital ARA Almirante Irízar, en el quirófano, con los heridos. Ella estuvo ahí, heroicamente para tratar los dolores más profundos, heridas físicas que marcarían para siempre a muchos, y otras tantas veces para tratar de sanar el alma, y el orgullo de nuestros combatientes.

17 de mayo de 2022

DIA DE LA ARMADA ARGENTINA

El 17 de mayo de 1814, el Almirante Guillermo Brown a cargo de la flota patriota, triunfa en el Combate Naval de Montevideo, destruyendo a la flota española, y expulsando así a la corona española del Río de la Plata, lo cual allanó el camino para que el General Don José de San Martín pudiera concentrar sus esfuerzos en la gesta emancipadora, quien expresó que esta victoria del Almirante Brown resultó «lo más importante hecho por la revolución americana hasta el momento”. Desde 1960, casi 150 años después de tan trascendente suceso, se celebra el 17 de mayo de 1814 como "Día de la Armada Nacional", fecha gloriosa en las memorias navales de la República.

13 de mayo de 2022

DESPEDIDA DE LA LIC ISABEL MUZIO Y LA AGENTE CIVIL GLADYS LILIAN

El día 13 de mayo en la plaza de armas del CAECOPAZ se realizó una formación con motivo de despedir a la Lic Isabel Muzio y de la agente civil Gladys Lilian Galeano; quienes finalizaron los trámites jubilatorios tras haber formado parte del personal estable del centro desde sus comienzos. El señor Director del centro, Coronel Pablo Alberto Filippini agradeció, tanto a Lilian como a Isabel, por el profesionalismo y entrega brindados a lo largo de tantos años de servicio en el centro en pos de su misión: capacitar y adiestrar a los Peacekeepers que despliegan en Misión de Paz. Les deseamos a ambas el mayor de los éxitos en esta nueva etapa y les agradecemos eternamente por su labor, dedicación y compromiso. Su huella quedará en el centro y las puertas quedarán abiertas por siempre.

06 de mayo de 2022

CURSO PERIODISTAS EN ZONAS HOSTILES

Desde el 02 al 06 de mayo se llevó a cabo en el CAECOPAZ la edición Nº 25 del CURSO DE PERIODISTAS EN ZONAS HOSTILES (C-142) cuya finalidad fue la de introducir a los profesionales de los medios de comunicación que desempeñan su trabajo en zonas de conflicto en conocimientos y prácticas referentes a las características de los ambientes hostiles. El mismo estuvo dirigido a los trabajadores de prensa y personal técnico de medios de comunicación civil, militar y policial. Cabe destacar que el curso tuvo una modalidad de internado donde se desarrollaron actividades a lo largo de toda la semana contemplando todas las medidas de seguridad necesarias, tanto para los cursantes como para el staff de instructores y de apoyo logístico involucrados. Dentro de las actividades áulicas se impartieron las siguientes instrucciones: Operaciones de Paz de las Naciones Unidas, negociación y Derecho Internacional Humanitario. A su vez, se impartieron lecciones teórico-prácticas relacionadas con el desplazamiento en ambientes urbanos como así también sobre la Introducción a las Operaciones en ambientes QBN, primeros auxilios en el terreno, manejo del stress, filmación en situaciones de riesgo, operación con aeronaves, navegación, orientación y pista de supervivencia entre otras. A su vez, contamos la participación de expositores invitados quienes actualmente son referentes en el área del periodismo como corresponsales de guerra tales como: Carolina Amoroso, Elizabetta Piqué y el Dr Nelson Castro. Con un acto académico militar, presidido por el General de Brigada Jorge Berredo y por el director del centro, Coronel Pablo Alberto Filippini, cerró el curso de “Periodistas en Zonas Hostiles” 2022, en el cual 36 cursantes provenientes de todo el país y del exterior, recibieron sus certificados de finalización.

20 de abril de 2022

SEMINARIO SOBRE LA GUERRA DE MALVINAS

Durante el mes de abril en CAECOPAZ y dentro del marco “MALVINAS A 40 AÑOS DE LA GESTA” se desarrolló una serie de charlas en los cuales tuvimos el honor de contar con la presencia del General de Brigada VGM (R) Sergio Fernández, Coronel VGM (R) Jorge Pasolli, el Comodoro Mayor VGM (R) Alejandro Vergara, el Suboficial Mayor IM VGM (R) Ricardo Akins y el SMIM VGM (R) Carlos Sini. Cada uno de ellos narró sus vivencias dentro del campo de batalla dejando plasmados los valores que hicieron resaltar su desempeño. El honor, el profesionalismo, capacitación y entrega son algunos de todos ellos. Todos dejaron en claro que ¨el soldado tiene que estar siempre preparado para la guerra ya que ésta aparece como la perdiz cuando uno menos se lo espera¨. El señor Director del Centro, el Coronel Pablo Alberto Filippini, les agradeció a los expositores por sus testimonios ya que ¨nos sirve para reafirmar lo que todos los días hacemos: se trata del trabajo conjunto y combinado y lo que acabamos de escuchar son testimonios con situaciones diferentes que nos sirven, día a día, a entender que todos dentro de esta organización somos importantes¨. Desde CAECOPAZ y cada uno de sus integrantes, tomamos estos relatos y vivencias como una guía, que constantemente nos debe de marcar el camino a seguir dentro de las FFAA. No debemos dejar de preservar este legado transmitido en el relato de cada uno de nuestros ex combatientes. Este legado son las bases sobre las cuales debemos construir y poner de pie a nuestras fuerzas armadas y así estar a la altura de la misión que se ordene. Agradecemos infinitamente la experiencia y el conocimiento transmitido, valoramos la entrega tanto dentro de la misión como fuera, porque si algo quedó claro a lo largo de cada charla es que el espíritu del soldado se demuestra en todo momento. Remarcando las palabras de nuestro Señor director, Pablo Alberto Filippini: “Soldado se es para toda la vida”.

08 de abril de 2022

CURSO TRAIN THE TRAINERS

Desde el día 28 de marzo hasta el 8 de abril se llevó a cabo en el CAECOPAZ el Curso TRAIN THE TRAINERS con modalidad mixta, cuya finalidad es proporcionar los conocimientos y habilidades teórico-prácticas necesarias para desempeñarse como Instructor en actividades de instrucción y adiestramiento relacionadas con las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. Durante el mismo los instructores del centro impartieron diferentes lecciones tales como: Cartografía, Sistema MGRS y SIG; Primeros auxilios, Operación con aeronaves (MEDEVAC), estrategias metodológicas y la aplicación del paquete de entrenamiento actualizado de ONU (STM) respecto del TTT, planificación del adiestramiento físico, manejo del estrés, uso del lenguaje audiovisual para la enseñanza, diseño y preparación de eventos y role playing para ejercicios en el terreno como así también recibieron una instrucción de antidisturbios entre otros. Cabe mencionar que, a modo de comprobación final en el terreno; los cursantes por equipos desarrollaron diferentes temas que son la base de las técnicas operativas de las Naciones Unidas aplicando de esta manera conocimientos y competencias adquiridas a lo largo del curso. La capacitación de los futuros peacekeepers sigue siendo nuestra prioridad, y la preparación de quienes impartirán los contenidos específicos de ONU son el pilar fundamental para un adecuado entrenamiento.

16 de marzo de 2022

DESPEDIDA DEL TENIENTE CORONEL ALISSON ALENCAR DAVID

El día 16 de marzo, en la Plaza de Armas del CAECOPAZ despedimos al Teniente Coronel Alisson Alencar David perteneciente al Ejército de la República Federativa de Brasil; quien estuvo destinado 2 años como instructor invitado en nuestro centro. Luego de la invocación religiosa y de la bendición del reconocimiento del JEMCO a cargo del Capellán Castrense Padre Bernando; el Director del centro, el Coronel Pablo Alberto Filippini hizo entrega de la Medalla al Teniente Coronel David en representación del Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. El Teniente Coronel David ha dejado huella a quienes tuvieron la oportunidad de trabajar junto a él, caracterizado por su trabajo perseverante, tenaz e íntegro. Es por ello que CAECOPAZ agradece profundamente la dedicación, el compromiso y el profesionalismo puesto de manifiesto para elevar la excelencia del centro. En sus palabras, el Teniente Coronel David resaltó el hecho de que ¨…hace más de 20 años que hay y siempre habrá en esta Plaza de Armas una bandera de la nación hermana brasileña”, quien además destacó los lazos de amistad, aprendizaje y experiencias intercambiadas, no solo a nivel profesional, sino también familiar y social.

06 de marzo de 2022

PARTICIPACIÓN DEL CAECOPAZ EN TECNÓPOLIS

Los días 18 y 25 de febrero, y 6 de marzo del corriente año, en el stand del Ministerio de Defensa en Tecnópolis, diferentes comisiones de personal del CAECOPAZ expusieron sobre las actividades del centro y la importancia de los cascos azules argentinos en el mundo para colaborar con el mantenimiento de la paz. Algunos de los encuentros contaron con la participación del Sr Secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa, Lic José Francisco Cafiero y el director de Cooperación para el Mantenimiento de la Paz, Dr Juan Lopez Chorne. El Lic Cafiero resaltó el profesionalismo y reconocimiento internacional que poseen nuestros cascos azules, resaltando la labor que realiza el CAECOPAZ para capacitar a los mismos antes de su despliegue. Continuamos acercando nuestro trabajo a la comunidad para así hacer conocer nuestra labor y la de tantos soldados argentinos desplegados por la paz del mundo.

08 de febrero de 2022

DESPEDIDA DEL SUBOFICIAL PRINCIPAL CLODOALDO PEDROSA MIRANDA

El día 08 de febrero en el CAECOPAZ, se llevó a cabo una formación para despedir formalmente al Suboficial Principal Clodoaldo Pedrosa Miranda del Ejército de la República Federativa de Brasil, quien finaliza, después de 13 meses en el país, su comisión como instructor de intercambio en este centro. El Suboficial Principal Clodoaldo realizó el izamiento del pabellón nacional, mientras se entonaban las estrofas de la canción Aurora. Al dirigir unas palabras de despedida, expresó su agradecimiento a todo el pueblo argentino, y en especial al centro, por la forma en que fueron tratados y acogidos, él y su familia. Sumamente emocionado reconoció a la Argentina como su segunda Patria. Acto seguido el director del centro, Coronel Pablo Filippini, destacó el profesionalismo, esfuerzo, y dedicación del SP Clodoaldo, a quien le auguró el mejor de los éxitos en su regreso a Brasil. El CAECOPAZ le agradece todo su aporte, pero especialmente por la alegría puesta en cada día de permanencia en el centro. ¡Éxitos y buenaventura en la etapa que se inicia, “Hasta pronto” Clodoaldo!

10 de enero de 2022

CURSO DE PRE DESPLIEGUE FTA 59 / UNFLIGHT 57 - ZONA DE REUNION FINA

Desde el 10 de enero y durante 47 largos días de aislamiento en el CAECOPAZ, el personal integrante de la FUERZA DE TAREA ARGENTINA 59 y UNFLIGHT 57 completó el entrenamiento pre-despliegue y posterior certificación en la Zona de Reunión Final, bajo un estricto protocolo de prevención del COVID 19, cumpliendo con los estándares que las Naciones Unidas establece. Los Cascos Azules conformados por hombres y mujeres del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina; desplegaron en varios vuelos para relevar al contingente que desplegado en la Misión de UNFICYP (Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre). Cabe destacar que, durante la ceremonia de despedida del contingente, se contó con la presencia del señor Ministro de Defensa, Licenciado D Jorge TAIANA y del Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General D Juan Martín PALEO. La misma estuvo cargo del Director del centro, Coronel D Pablo Alberto FILIPPINI.

18 de diciembre de 2021

PRESENTACIÓN DEL “ENTERO POSTAL DE CASCOS AZULES”

El día 18 de diciembre, en un acto llevado a cabo en el Edificio “Libertador” del Ministerio de Defensa, se presentó el "ENTERO POSTAL DE CASCOS AZULES". Esta iniciativa de difundir el trabajo de nuestras Fuerzas Armadas en Misiones de Paz a partir de la primera estampilla de CASCOS AZULES ARGENTINOS, se realizó a partir del trabajo en conjunto del Correo Argentino, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, CAECOPAZ y representantes de las Naciones Unidas en Argentina.

10 de diciembre de 2021

CEREMONIA DE CIERRRE DE AÑO 2021 EN EL CAECOPAZ

El día 10 de diciembre se llevó a cabo en el CAECOPAZ, la ceremonia de entrega de reconocimientos, insignias y despedida al personal que paso a prestar servicio en otros destinos. En esta oportunidad se hizo entrega de la insignia correspondiente al personal de la Armada Argentina, que alcanzo al grado inmediato superior. Ellos son el Suboficial Segundo Victor PENA y el Suboficial Segundo Juan SOLÍS. Luego se procedió a la entrega de obsequios al personal que paso a cumplir funciones en otros destinos: - Capitán de Infantería del Ejército Argentino Gastón FASSON. - Suboficial Principal de la Armada Argentina Hugo Martín SOSA. - Sargento del Ejército Argentino Manuel Pio Antonio CARDOZO. Tambien se reconoció al Soldado Voluntario de Primera Milton LENCINAS SOTO que dejó la Fuerza por cumplir la edad máxima permitida de permanencia. Por último, se realizó la entrega de diplomas al personal de soldados voluntarios que finalizó el Núcleo de Instrucción Básico Adaptado. Ellos son: - VS “Ec” Elías Gabriel ALVAREZ - VS “Ec” Ariana Micaela DOMINGUEZ - VS “Ec” Jennifer Nicole JOLLIMAN - VS “Ec” Selene Belén LIQUITAY - VS “Ec” Ivana NAVARRO - VS “Ec” Ximena MILLARES - VS “Ec” Gisella Amelia OVIEDO - VS “Ec” Vanina Magali ROTTOLI - VS “Ec” Franco Lautaro VARELA - VS “Ec” Alexis Nahuel VERDUN

30 de noviembre de 2021

ZONA DE REUNIÓN INTERMEDIA – FUERZA DE TAREA 59

Durante el mes de noviembre se llevó a cabo la Zona de Reunión Intermedia en el Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 15 “Libertador Simón Bolívar” (RC M 15), ubicado en Campo los Andes, Provincia de Mendoza. El equipo móvil del Departamento Educación y Doctrina del CAECOPAZ impartió clases de cartografía, manejo del stress, operaciones con aeronaves, pista TONU, entre otras. Para finalizar el entrenamiento se realizó un “Ejercicio Integrador” con el objetivo de que los integrantes de la Fuerza de la Tarea 59, pongan en práctica los conocimientos adquiridos durante todos los días de instrucción. Asimismo, en el marco de las actividades, el Comandante de la Brigada de Montaña VIII, General de Brigada Marcelo TEMER YAPUR visitó las instalaciones del Regimiento y supervisó las actividades que estaba desarrollando en personal a cargo del Director del CAECOPAZ en la Zona de Reunión Intermedia.

26 de noviembre de 2021

Traspaso de la Presidencia de ALCOPAZ - Uruguay - Argentina

El día 26 de noviembre, luego de tres jornadas de intenso trabajo, tuvo lugar la ceremonia de cierre de la Conferencia Anual y Seminario Internacional “Apoyando las Acciones para Mantenimiento de la Paz” de la XIII Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Centros de Entrenamiento para Operaciones de Paz (ALCOPAZ), en Montevideo - Uruguay. En esta oportunidad el Director del CAECOPAZ Coronel Pablo Alberto FILIPPINI, recibió la presidencia y secretaría protempore de dicha Asociación. Argentina fue el primer país que presidió la Asociación en el año 2009, oportunidad de realizarse la primera Asamblea Fundacional de ALCOPAZ en nuestro país. La Asociación es presidida en forma rotativa en orden alfabético por sus miembros, dando la posibilidad que cada asociado pleno pueda ser sede anual de tan importante evento. Deseamos el mayor de los ÉXITOS a los integrantes del CAECOPAZ, en este gran desafío para el año que se inicia.

20 de noviembre de 2021

Comisión del Mayor Gastón Federico ORTIZ a la República Federal de Alemania

Durante todo el mes de Octubre, el Mayor Gastón Federico ORTIZ del CAECOPAZ, se desempeñó como Oficial Instructor Invitado en el Curso de Observadores Militares de la Naciones Unidas en el “German Armed Forces United Nation Training Center”- Centro de Capacitación de las Naciones Unidas de Bundeswehr en Hammelburg, República Federal de Alemania. El curso contó con un Staff de quince Instructores Militares, algunos de Alemania y otros provenientes de países invitados como Hungría, Irlanda, Bosnia Herzegovina, Polonia, Finlandia y Holanda. Asimismo, el curso contó con la participación de veintiún alumnos, entre los que se encontraban cursantes de Ucrania, Eslovenia, Costa de Marfil y México. El CAECOPAZ agradece la invitación del “German Armed Forces United Nation Training Center”, ya que la cooperación internacional es la piedra angular del enriquecimiento de nuestro centro para la excelencia de la formación, la capacitación y el entrenamiento de nuestros instructores en el ámbito de las Naciones Unidas. Así también, felicitamos y hacemos llegar nuestro reconocimiento al Mayor Gastón ORTIZ de la Fuerza Aérea Argentina, por su excelente desempeño ante un compromiso de tal relevancia internacional, jerarquizando tanto al CAECOPAZ, como a las Fuerzas Armadas Argentinas.

20 de noviembre de 2021

Curso de “PERIODISTAS EN ZONAS HOSTILES”

El día 20 de noviembre en el CAECOPAZ, se realizó la ceremonia de cierre del Curso de “PERIODISTAS EN ZONAS HOSTILES”- Año 2021. En la misma el capellán del centro realizó una invocación religiosa y los cursantes recibieron sus respectivos certificados de participación. Posteriormente el Director Coronel Pablo Alberto FILIPPINI, los felicitó por haber superado en forma sobresaliente los objetivos. También reconoció al personal del centro y agradeció especialmente a las personas e instituciones que nos apoyaron, haciendo posible la realización del curso con el nivel de excelencia alcanzado. La finalidad del curso fue brindar a los profesionales de la comunicación social, periodismo y medios de prensa, los conocimientos teóricos y prácticos básicos para desempeñarse en zonas de conflicto y post conflicto y entrenarlos en herramientas de supervivencia necesarias para ponerse a salvo mientras están desarrollando su trabajo. El CAECOPAZ felicita a todos los egresados por el esfuerzo y compromiso puesto de manifiesto durante todo el desarrollo del curso.

12 de noviembre de 2021

Curso de Derechos Humanos y Género

La semana del 08 al 12 de noviembre, se realizó el Curso de Derechos Humanos y Género en Operaciones de Paz modalidad virtual. En oportunidad de la clausura el Director del centro, Coronel Pablo Alberto FILIPPINI, dio las palabras de cierre, reconociendo a los expositores por las excelentes jornadas de trabajo y reflexión que crearon y agradeció a los cursantes por su participación. Nuestro agradecimiento a los instructores invitados que aportaron sus conocimientos y experiencias al desarrollo del curso, ellos son: la Licenciada Delfina Hamilton de ONU Mujeres en Argentina, la Teniente Coronel Duilia TURNER, “Chief of Women, Peace & Security Program” de Estados Unidos de América, la Licenciada Viviana Pozzuto de la Plataforma Interamericana de Desarrollo y Derechos Humanos, la Teniente Coronel Ivana MARA, Asesora de Género de la Armada de la República Federativa del Brasil, la Doctora Crystina Wyler y la Licenciada Marisol Chavez. Los invitamos a seguir profundizando en temas de Derechos Humanos y Género y agradecemos a todos por acompañarnos en esta oportunidad.

05 de noviembre de 2021

Curso de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR)

Desde el 01 al 05 de noviembre el CAECOPAZ desarrolló el Curso de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR), con modalidad virtual. El Subcomisario Pablo Ariel RUIZ ASSEM se desempeñó como Jefe de Curso y el el Suboficial Principal Clodoaldo PEDROZA MIRANDA como encargado, ambos instructores del centro. El Curso tuvo por finalidad introducir a los cursantes en los procedimientos de Desarme, Desmovilización y Reinserción en el marco de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. Entre los expositores invitados se contó con la presencia del Capitán de Fragata (R) Marcelo SAENZ HINTZE, el Vicecomodoro Marco SAVOIA, entre otro, quienes expusieron sobre “El enfoque de Naciones Unidas en DDR" y “Programas DDR”. El CAECOPAZ agradece los a los cursantes civiles y militares de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de Argentina y América Latina que nos acompañan y jerarquizan con su presencia este curso.

29 de octubre de 2021

Cierre del Curso de Negociaciones en Operaciones de Paz

El día 29 de Octubre se realizó en el CAECOPAZ, con modalidad virtual, la ceremonia de cierre del CURSO DE NEGOCIACIÓN EN OPERACIONES DE PAZ, precedida por el Jefe del Departamento Educación, Teniente Coronel Cesar FRAGNI. Se desempeñaron el Subcomisario Nestor CARMONA como Jefe de Curso y el Suboficial Auxiliar Oscar ROBLE como encargado, ambos instructores de la Policía Federal Argentina en comisión en este centro. Agradecemos a todos los cursantes civiles y militares de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de Argentina y América Latina que nos acompañan y jerarquizan con su presencia este curso.

28 de octubre de 2021

Día de las Naciones Unidas

El día 27 de Octubre en la Plaza de Armas del CAECOPAZ, se realizó la ceremonia en conmemoración del 76° Aniversario de la “Creación de la Organización de las NACIONES UNIDAS - ONU”. El Jefe del Departamento Educación Teniente Coronel Cesar FRAGNI, dirigió unas palabras alusivas destacando la importancia del rol de la Organización en el Mundo y la histórica participación de la Argentina en Operaciones de Mantenimiento de la Paz. Luego el sacerdote del centro ofreció un responso por los Caídos al Servicio de la Patria en Misiones de Paz y se realizó un toque de silencio militar. Para finalizar el director Coronel Pablo Alberto FILIPPINI, se refirió a esta conmemoración tan importante para nuestro centro de entrenamiento. Saludamos y agradecemos en este día tan especial a todos quienes han contribuido con la Organización de las Naciones Unidas en la construcción de La Paz mundial.

19 de octubre de 2021

Jornada de Agregados Militares

El día 19 de Octubre el CAECOPAZ, organizó una jornada para Agregados Militares y de Defensa extranjeros en la República Argentina, para difundir sus actividades y favorecer el intercambio de experiencias en Operaciones Militares de Paz. Los invitados fueron recibidos por el director y autoridades del centro. Luego, iniciaron la jornada con excelentes propuestas musicales de la Banda Militar Ituzaingó del Regimiento de Artillería 1. Más tarde participaron de unas breves exposiciones, recorrieron el centro y presenciaron algunas actividades de instrucción, para finalmente degustar un almuerzo campestre. Agradecemos el honor de la visita y esperamos continuar estrechando lazos de camaradería y cooperación entre nuestros respectivos países.

28 de octubre de 2021

Curso de Plana Mayor y Lideres FTA 59 UNFLIGHT 57.

Desde del 12 al 28 de Octubre al en el CAECOPAZ se desarrolló el curso de Plana Mayor y Lideres correspondiente a las Fuerza de Tarea 59 / UNFLIGHT 57. El centro continua capacitando a los Peacekeepers argentinos para ser desplegados a la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (#UNFICYP).

06 de octubre de 2021

200° Aniversario de la Policía Federal Argentina

El día 6 de Octubre en el CAECOPAZ se realizó una jornada y ceremonia en conmemoración de los 200 Años de la creación de la Policía Federal Argentina (PFA). Se encontraron presentes autoridades del Ministerio de Defensa, Altos Mandos de la Policía Federal Argentina, autoridades militares e invitados especiales. Luego, los presentes pudieron recorrer los diferentes estands de equipos y material que el personal de la Policía Federal Argentina, dispuso alrededor de la Plaza de Armas del centro. Agradecemos el despliegue realizado para esta importante ocasión. Nos complace felicitar al personal de la Policía Federal Argentina en su día, en especial a los instructores destinados en el CAECOPAZ, por el compromiso y profesionalismo puestos de manifiesto en las diferentes tareas realizadas para el centro. Ellos son: - Subcomisario Néstor CARMONA. - Subcomisario Pablo RUIZ ASSEM. - Inspector Agustín MUÑOZ. - Suboficial Auxiliar Oscar Marcelo ROBLE. - Sargento Primero Fernando CROCCE. - Cabo Primero Juan Pablo LANGONE.

23 de agosto de 2021

Arribo del segundo vuelo de la Fuerza de Tarea Argentina 58 a Chipre

El día 23 de agosto de 2021, hicieron su arribo a la plaza de armas del Campo San Martín, los integrantes del segundo vuelo de la Fuerza de Tarea Argentina 58 (FTA 58), que se encontraban en aislamiento, finalizando su período de cuarentena sin novedad. El personal fue recibido por el Jefe del Contingente Argentino, Teniente Coronel Walter Alexander PARSZYK, quien les dio la bienvenida y auguró una exitosa misión. Posteriormente el personal inició las primeras actividades administrativas. De esta forma finaliza el relevo y rotación entre la FTA 57 y FTA 58, que ahora se encuentra en plenas funciones operativas y con su fuerza efectiva completa.

10 de agosto de 2021

Ceremonia puesta en funciones del nuevo Subdirector del CAECOPAZ

El 10 de agosto se llevó a cabo en el CAECOPAZ, la ceremonia de relevo del Subdirector saliente Capitán de Navío de Infantería de Marina Martín Gabriel CATARDI y la puesta en funciones del nuevo Subdirector Vicecomodoro Javier CHIAPPAI. Luego de la lectura de la Síntesis de su Foja de Servicio, el Capitán de Navío de Infantería de Marina Martín Gabriel CATARDI, brindó unas emotivas palabras. A continuación, el señor Director del CAECOPAZ Coronel Pablo Alberto FILIPPINI tomó el Juramento a la Constitución Nacional y puso en funciones al Vicecomodoro Javier CHIAPPAI, quien solicitó al Cuartel “Doctor Carlos Saavedra Lamas” la fórmula de rigor de "Subordinación y Valor para defender a la Patria". Finalmente, se adoptó el dispositivo y se realizó el desfile. El CAECOPAZ agradece al Capitán de Navío de Infantería de Marina Martín Gabriel CATARDI todo lo realizado por y para el desarrollo del centro. Asimismo, recibimos al nuevo Subdirector, Vicecomodoro Javier CHIAPPAI, deseándole el mayor de los éxitos en su gestión.

04 de agosto de 2021

Dictado de clases de Punto Focales de Género para la FTA 58

En el CAECOPAZ continuando con la capacitación de la Fuerza de Tarea Argentina 58, y con el propósito de cumplimentar con la agenda de Mujer, Paz y Seguridad de las Naciones Unidas, el día 3 y 4 de agosto se dictaron las clases correspondientes a los puntos focales de Género Licenciada Ana TALAMONI y Capitán Guillermo TORRES. Durante el 4 de agosto la Doctora Laura MASSON, Directora de Políticas de Género del Ministerio de Defensa, expuso sobre Género, Mujer, Paz y Seguridad. Fueron dos jornadas de intenso trabajo y reflexión, donde se pudieron articular los contenidos teóricos con ejercitaciones de casos de estudio. El entrenamiento fue acompañado también por el Director del centro Coronel Pablo FILIPPINI y el Jefe del Departamento Educación Vicecomodoro Javier CHIAPPAI.

24 de julio de 2021

Comprobación de competencia lingüística en idioma inglés, para el contingente de la FTA 58 / UNFLIGHT 56

En la mañana del 20 de julio, en el marco de la Zona de Reunión final de la Fuerza de Tarea Argentina 58 (FTA 58) / Unidad Aérea 56 (UNFLIGHT 56), el staff de Profesores de Inglés de la Secretaría Académica realizó una instancia de comprobación de competencia lingüística en idioma inglés, para el contingente de la FTA 58 / UNFLIGHT 56 que será desplegado para cumplir con la misión en La Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNFICYP)

02 de julio de 2021

Curso de Coordinación Civil-Militar en el CCOPAB

Desde el 28 de junio y el 02 de julio de 2021, el Centro Conjunto de Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB) - Centro Sergio VIEIRA DE MELLO - Establecimiento de Enseñanza del Ejército Brasileño, realizó el curso de Coordinación Civil-Militar (CIMIC, sigla en inglés) con el objetivo de preparar militares, policías y civiles para ejercer funciones relacionadas con el Sistema de Asuntos Civiles de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El curso fue certificado por el Servicio de Capacitación Integrada (ITS, sigla en inglés) del Departamento de Operaciones de Paz de la ONU y fue conducido íntegramente por el TC Cesar FRAGNI del Ejército Argentino y SS Abel TOLAY de la Infantería de Marina de la Armada de la República Argentina. Además del Cuerpo Docente e instructores invitados, también merece destacar la participación de los siguientes ponentes: Señor Gabriel VALLADARES, representante del Comité Internacional de la Cruz Roja, la señora Silvia CORRADI SANDER, Oficial de enlace del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) y Comodoro Retirado Víctor Manuel NÚÑEZ, de la Fuerza Aérea de Argentina.

24 de julio de 2021

Curso de Staff Officer en el CCOPAB

Durante el mes de mayo, en el Centro Conjunto de Operaciones de Paz de Brasil - Centro Sergio Vieira de Mello,se realizó el curso de Staff Officer , el cual es una de las etapas de preparación de la misión de paz (EPMP 2021.1). En esta edición, el EPMP fue subdividido en dos etapas: 1°Etapa – (del 19 al 30 de abril), consistió en la segunda edición del Comprehensive Protection of Civilians Couse / CPoC con el objetivo de preparar militares y policías militares para ejercer funciones relacionadas con la protección de civiles en el marco de las Operaciones de Mantenimiento de la paz de la ONU. 2° Etapa: (del 03 al 21 de mayo) consistió en la capacitación de militares y policías militares para desempeñar las funciones de United Nations Staff Officers (UNSO), Military Observers (UNMO) e Individual Police Officers (IPO). El curso de Staff Officer fue conducido por el TC CESAR FRAGNI (Ejército Argentino) como jefe de curso y SS ABEL TOLAY (Armada Argentina) como auxiliar del mismo, ambos pertenecientes al CAECOPAZ que actualmente se encuentran cumpliendo el rol de Instructores Invitados en el CCOPAB. Dentro de las actividades desarrolladas se ejecutó una parte académica y una parte práctica. En la parte teórica se enseñó la política del Proceso Integral de Evaluación y planeamiento y, además, el Proceso de Planeamiento Militar de Naciones Unidas, los cuales se aplican a nivel estratégico y operacional entre otros temas del STM. En la ejercitación de planeamiento que duró 4 días, se ejecutaron las fases de puesta en situación, análisis del ambiente Operacional, análisis de la misión y la fase de decisión y selección del mejor curso de acción. El mismo contó con el apoyo de instructores brasileños y extranjeros.

24 de julio de 2021

Zona de Reunión Final del primer vuelo de la Fuerza de Tarea Argentina 58 – UNFLIGHT 56

Desde el día 08 al 22 de julio en el CAECOPAZ el personal perteneciente al primer vuelo de la Fuerza de Tarea Argentina 58 (FTA 58) – Unidad Aérea 56 (UNFLIGHT 56), realizó su Etapa de entrenamiento correspondiente a la Zona de Reunión Final, previos a ser desplegados en la Misión de la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz (UNFICYP) en Chipre. Dentro las actividades realizadas por el staff de Instructores del Departamento Educación y Doctrina del centro; se profundizaron temas tales como: "Lucha contra el fuego", "La Mujer, la paz y la seguridad", ¨CASEVAC con aeronaves¨, ¨Check Point¨, ¨Puesto de Observación¨, ¨Orden de Operaciones¨, ¨Comunicaciones¨, ¨Patrulla¨ y ¨Primeros Auxilios¨ entre otros. A su vez, el contingente perfeccionó sus competencias lingüísticas en idioma inglés, actividad supervisada por los Profesores de la Secretaría Académica del centro. Las actividades de la Zona de Reunión Final se realizaron con el profesionalismo que caracteriza a nuestros instructores, priorizando el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos para el COVID-19.

09 de julio de 2021

Ceremonia con motivo de conmemorarse un nuevo Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina

El día 9 de julio en el CAECOPAZ se llevó a cabo la ceremonia con motivo de conmemorarse un nuevo Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, que se firmó en el Congreso de Tucumán en 1816. Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, la Teniente Andrea NOBILE y el Señor director del centro, Coronel Pablo Alberto FILIPPINI, hicieron palabras alusivas a tan importante acontecimiento histórico.

08 de julio de 2021

Puesta en función del cargo al Teniente Coronel (TC) de Infantería (I) Walter Alexander PARSZYK como Jefe de la Fuerza de Tarea Argentina 58 (FTA 58) UNFICYP - CHIPRE

El día 8 de julio el director del CAECOPAZ Coronel Pablo Alberto FILIPPINI, en representación del Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas, puso en función del cargo al Teniente Coronel (TC) de Infantería (I) Walter Alexander PARSZYK como Jefe de la Fuerza de Tarea Argentina 58 (FTA 58) UNFICYP - CHIPRE. Luego de tomar juramento de Fidelidad y Respeto a la Constitución Nacional, el nuevo jefe de la FTA 58, solicitó al contingente formado la fórmula de rigor de "Subordinación y Valor, para defender a la Patria". Felicitamos al TC I Walter Alexander PARSZYK, deseándole el mayor de los éxitos en la misión que se inicia.

02 de julio de 2021

Inspección de los Efectos de Arsenales

El día 02 de julio finalizó la Inspección de los Efectos de Arsenales, que el CAECOPAZ mantiene con cargo ante el Ejército Argentino. Fue desarrollada durante esta semana, por el personal de Inspectores integrantes de la Comisión de Inspección General de Arsenales Nro 09, de la Dirección de Arsenales, a órdenes del Coronel Emilio Leonardo ANDRADA. Hacemos extensiva la felicitación que el director Coronel Pablo Alberto FILIPPINI, manifestó al personal de la Agrupación Apoyo del centro que ha tenido una participación activa en la preparación, presentación de efectos, confección de la documentación correspondiente y de todos los detalles. Ellos son: - MY ROGELIO TEJADA. - TT ANDREA NOBILE. - SM ROBERTO QUIROGA. - SP LUIS CORONEL. - SA IGNACIO SUAREZ. - SI DAVID MANAGO. - SI LUCAS BAZAN. - SI WALTER POLANO. - SG ARIEL CASASOLA. - CI JORGE SCHUSTER QUIROZ. - CI JUAN CORDOBA. - CI BETSABE CONDORI. - CI WALTER AQUINO. - CB RAMON PAEZ. Felicitaciones por el espíritu de sacrificio y abnegación puestos de manifiesto en todas las tareas llevadas a cabo, consustanciados con los Valores propios del Soldado Argentino.

02 de junio de 2021

Discurso del Teniente Coronel Benjamín SOUBRA

Compartimos con ustedes el discurso del Teniente Coronel Benjamín SOUBRA, quien desde el 10 de agosto de 2018, desempeñó sus funciones en el Departamento Educación y Doctrina y que hoy cumplimentó su último día en el CAECOPAZ.- ¡Le deseamos el mayor de los éxitos!

DISCURSO CAECOPAZ Ceremonia de despedida Teniente Coronel Benjamín SOUBRA

¨En agosto de 2018, aterricé en esta misma plaza de armas para ser presentado a CAECOPAZ. Esa mañana de invierno había sido fría y brumosa, pero luego el sol argentino había aparecido para calentarnos. Acababa de llegar a la Argentina y debo confesar que no sabía lo que me esperaba, yo que nunca había caminado por el suelo de América Latina. Nunca hubiera creído que este frio de la llegada escondiera el sol que conocí después. Hoy, tres años después, me encuentro en el mismo lugar y ya tengo que despedirme. Resumir tres años de vida en América Latina no es fácil. En primer lugar, a nivel profesional, mi misión incluyo varias acciones: Como instructor invitado en este querido CAECOPAZ, participe humilmente en la capacitación de los contingentes, cuadros y observadores desplegados en operaciones de paz. En este tema, CAECOPAZ es el centro de formación más antiguo de América Latina. A menudo es tomado como ejemplo por los otros centros para su propio desarrollo. Así pues, la organización del CAECOPAZ y la capacitación impartida son perfectamente adecuadas para la preparación de las Fuerzas de Tarea de las Naciones Unidas en Chipre (UNFICYP) y la participación de los observadores militares y los expertos en misión en las diversas operaciones de paz de las Naciones Unidas. Esto se corresponde perfectamente con el contrato operativo de las fuerzas armadas argentinas frente a las Naciones Unidas. En tres años, tuve la oportunidad de ver esto participando a las 6 Fuerzas de Tarea que se prepararon y a los 3 cursos de observadores que se desarrollaron. No hablare de todos los otros numerosos cursos que me pidieron preparar y adaptar siempre nuevas clases. Cada vez fue un intercambio enriquecedor con los cursantes intentando transmitir mi modesta experiencia en operaciones. Como oficial francés, también fui responsable de promover y desarrollar la enseñanza el francés. Por eso, hemos puesto en marcha cursos regulares de francés y cursos intensivos que nos permiten enseñar los principales procesos tácticos, el comportamiento a adoptar, y el vocabulario necesario en francés para comunicarse en un entorno francófono en una operación de paz. Así, desde 2017, la dirección de la cooperación de seguridad y defensa francesa (DCSD) financia a un profesor de francés que está totalmente adscrito a CAECOPAZ de marzo a noviembre cada año. En este ámbito, al contrario de lo que uno pueda pensar, la pandemia nos ha ayudado. Los pocos alumnos que teníamos presenciales han aumentado considerablemente con la llegada de los cursos online. Hoy en día, son casi 70 estudiantes regulares que asisten a las clases de francés. En tres años, son 119 cursantes regulares y 124 alumnos de los cursos intensivos o casi 250 estudiantes en total que siguieron la enseñanza del francés técnico. Hoy, CAECOPAZ tiene toda la estructura establecida para seguir este aprendizaje que hay que considerar como una herramienta indispensable más para servir en una operación. Pero la misión no se limitó a Argentina. Misión con vocación regional, pude representar al CAECOPAZ y a Francia en los otros centros de formación de América Latina. En total, fueron 6 misiones en Colombia, 1 en Paraguay y 1 en Uruguay. Esos viajes me permitieron completar mis conocimientos de las diferentes culturas de este grande continente. Siempre fue una experiencia tremenda. Luego, a nivel personal, siempre tuve que contestar a las dos mismas preguntas. La primera: “Que te parece Argentina? Hay un cambio de cultura?” Tengo que decir que cuando estoy caminando en la calle con mi familia, si no hablo, todos pueden pensar que soy argentino. Eso quiere decir que me siento en un entorno familiar, por supuesto que SI, pero aunque pueda parecer igual, los argentinos tienen su propia cultura y lo descubrí. Pensé que hablaba español, pero No, y aprendí el castellano argentino. Sabia cocinar, pero No y aprendí a hacer un asado tomando mate. Me gustaba los saludos fraternos, pero No y conocí a los fuertes abrazos argentinos de mis jefes, de mis subordinados, así como de cualquier persona que no conocía. También, he recorrido el país y guardaré la imagen de un país gigante, enorme, con una geografía diversa entre los hermosos paisajes colorados de Salta, las cataratas de Iguazú, el frio de la Pampa, las llanuras de Corrientes y sus gauchos a caballos, el viento y los glaciares de la Patagonia, las pistas de esquí de Bariloche, las interminables playas de la costa de Mar azul. Este país es un tesoro de la naturaleza que he disfrutado navegando. También, mi familia se ha transformado. Mis hijos prometieron a la bandera argentina, ellos mismos que llegaron solamente sabiendo saludar y agradecer en español, se van hoy hablando como porteños y burlándose de mi acento francés. En resumen, a la segunda pregunta habitual "¿Como te trata Argentina?” Respondo una vez más, una última vez. Argentina es un Gran país, un hermoso país, un aliado, compuesto por un gran pueblo que me abrió su corazón, sus tierras, su cultura, su buena carne, y su rico vino. ¿Qué necesito más? Hoy, entiendo mas que nunca porque el sol el mismo está en el centro de la bandera argentina. Para reflejar las bellezas de este país. Por lo tanto, me gustaría dar las gracias a todos los que han hecho lo posible para que esta misión se desarrolle sin novedades. Mis jefes, por supuesto: el agregado de defensa de la Embajada de Francia que me dio total libertad en mi trabajo. Los sucesivos directores de CAECOPAZ, el coronel Miguel Angel Salguero y hoy el coronel Pablo Alberto Filippini que me han dado su confianza. Mando un saludo hasta Brasil al teniente coronel Cesar Fragni que más allá de ser mi jefe antes es un amigo mío hoy. El vice-comodoro Javier Chiappai que me ofreció participar a un último equipo móvil la semana pasada. Mis compañeros también: todos los instructores del departamento de educación, que a veces empujé para mover las líneas. No quiero olvidar a nadie, pero cabe citar en particular a Fernando, Pablo, Gastón, Claudia, Néstor, y todos los otros sin olvidar mis camaradas de Brasil y Chile. También pienso a todo el personal civil que permite que este departamento viva: Isabel, Gabriel, Marina, María, Gabriela, y Emiliana. Igualmente, a mis sucesivos profesores de francés: Marion, Johann y hoy Uriel. Por último, todos los cuadros, oficiales y suboficiales, y los soldados que sean de la plana mayor, de la agrupación de apoyo, de la cocina, de la informática, y todos los otros que permiten al centro cumplir con su misión. Cada uno a su manera, siempre me ha ofrecido la mejor bienvenida. Por último, cuando me vaya, por primera vez no habrá relevo. Desde 2002, Francia está permanentemente presente en CAECOPAZ. 7 oficiales y 2 suboficiales se sucedieron. Hoy se termina este apoyo por razones que no son de nuestro nivel. Pero la cooperación con CAECOPAZ no termina. El profesor de francés permanecerá hasta finales de año y será renovado si CAECOPAZ así lo desea. También, el cooperante militar en México podrá venir y participar en los cursos siempre que CAECOPAZ lo requiera. En unos días, dejaré el CAECOPAZ y el país. No por siempre, porque volveré. Debo decir que, si mi llegada fue difícil, la salida será aún más difícil. Voy a dejar parte de mi corazón acá en Argentina. Sepan todos que tienen un amigo en Francia. Gracias¨ -Teniente Coronel Benjamín SOUBRA-

25 de junio de 2021

Ceremonia con motivo de conmemorarse el 26º Aniversario del CAECOPAZ

El día 25 de junio se llevó a cabo en la Plaza de Armas del CAECOPAZ, la ceremonia con motivo de conmemorarse el próximo 27 de junio, el 26º Aniversario del centro. Cumpliendo con los protocolos vigentes de distanciamiento social, preventivo y obligatorio que rigen por la pandemia, la misma se realizó sin asistencia de invitados especiales. Fue presidida por el Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas General de División Martín DEIMUNDO ESCOBAL, acompañado por el Subsecretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa, Dr Roberto de LUISE. Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el capellán del centro Padre Bernardo CONTE GRANT, realizó una invocación religiosa y en homenaje al personal de las Fuerzas Armadas caídos en Operaciones Militares de Paz, se tocó silencio militar. Seguidamente se hizo entrega al personal del centro que se hizo acreedor de la Aptitud Especial Conjunta de Instructor en Operaciones de Paz (AECIOP) y de un reconocimiento al Teniente Coronel del Ejército de Francia Benjamín SOUBRA, que pronto finalizará su comisión como instructor cooperante. Hicieron uso de la palabra el señor Director del centro y las autoridades presentes, para finalizar con el desfile militar. Nuestro agradecimiento a cada integrante de las Fuerzas Armadas y de Seguridad Argentinas y del mundo que pasaron por el CAECOPAZ, por el compromiso, la abnegación y el esfuerzo puestos de manifiesto para hacer de este, un centro de entrenamiento de excelencia. Nuestro reconocimiento a todos los integrantes que hoy tienen la responsabilidad de mantener y acrecentar el prestigio internacional alcanzado. Y un saludo muy especial a todos los peacekeepers que durante estos 26 años y más, prestaron su valioso servicio a la Patria y a los que hoy se encuentran desplegados por el mundo, trabajando por la Paz en las misiones de Naciones Unidas. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS CAECOPAZ!

24 de junio de 2021

Zona de Reunión Intermedia en el Regimiento de Infantería Mecanizado 7

Desde el 22 al 24 de junio se llevó a cabo la Zona de Reunión Intermedia pre-despliegue de la Fuerza de Tarea Argentina 58, en el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 «Coronel Conde» (RIMec7) / Arana. Desde el CAECOPAZ se desplazó un equipo móvil del Departamento Educación y Doctrina para organizar y controlar las actividades de adiestramiento y capacitación. Entre ellas se desarrollaron instrucciones de Control del fuego, Check point, planificación y montaje de una pista de entrenamiento operacional de las Naciones Unidas (TONU), control de multitudes y actualización de la Misión de la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNFICYP).

18 de junio de 2021

CURSO DE FRANCÉS TÉCNICO NIVEL INTERMEDIO PARA OPERACIONES DE PAZ

Desde el 14 hasta el 18 de junio inclusive se desarrolló en el CAECOPAZ el CURSO DE FRANCÉS TÉCNICO NIVEL INTERMEDIO PARA OPERACIONES DE PAZ, con modalidad online. El mismo se basó en prácticas del idioma francés aplicados a los aspectos técnicos y a los procedimientos relacionados con las Operaciones de Paz. Participaron Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, de diferentes provincias de la Argentina, de la República de Perú y de la República Federativa del Brasil. Se desempeñó como Jefe de Curso el Teniente Coronel Benjamín SOUBRA, acompañado por el Profesor Civil Uriel Jorge HADDAD. Vaya nuestro agradecimiento a los instructores que jerarquizaron al centro con su experiencia y a quienes colaboraron en el desarrollo de las actividades. Asimismo, felicitamos al personal de egresados, por el esfuerzo y dedicación puestos de manifiesto para la realización exitosa de este curso.

14 de junio de 2021

CURSO PLANA MAYOR Y LÍDERES FTA 58 / UNFLIGHT 56 UNFICYP

Desde el 31 de mayo hasta el 14 de junio inclusive se llevó a cabo en el CAECOPAZ, el CURSO DE PLANA MAYOR Y LÍDERES de la FUERZA DE TAREA ARGENTINA 58 (FTA 58) y la UNIDAD AÉREA 56 (UNFLIGHT 56) con modalidad online. La finalidad del curso fue brindar el núcleo de conocimientos necesarios sobre Operaciones de Paz, Técnicas Operativas de las Naciones Unidas y escenarios específicos de la misión, al personal que integra la Plana Mayor y que ocupa puestos de relevancia en los elementos a ser desplegados. El día 14 de junio se llevó a cabo el cierre del mismo donde los cursantes realizaron el examen final de manera online. Durante la ceremonia virtual hizo uso de la palabra el señor Subdirector del centro; Capitán de Navío de Infantería de Marina Martin Gabriel CATARDI. Estuvieron presentes el jefe del Departamento Educación y Doctrina; Vicecomodoro Javier CHIAPPAI y el jefe de Curso; Mayor Gastón Federico ORTIZ. Vaya nuestro agradecimiento a los instructores que jerarquizaron al centro con su experiencia y a quienes colaboraron en el desarrollo de las actividades. Asimismo, felicitamos al personal de egresados, por el esfuerzo y dedicación puestos de manifiesto para la realización exitosa de este curso.